
Nueve puertorriqueños tripulaban un avión C-130 de la Guardia Nacional Aérea para darlo de baja en Arizona cuando se estrelló el miércoles contra una autopista en Georgia, indicaron las autoridades. Aparentemente todos murieron. Humo negro se alzó de una parte del avión que aparentemente cayó sobre la medianera de un camino. Los bomberos sofocaron las llamas. Los 9 tripulantes habían ayudado en las labores de reconstrucción tras el paso del huracán, destacó Rivera. Aparente ninguno sobrevivió, dijo un funcionario en Georgia, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a que no está autorizado para divulgar la cifra de muertos. La Fuerza Aérea dijo que el avión iba en misión de entrenamiento y pertenecía a la Escuadra 156, con asiento en Puerto Rico. El vocero de la Guardia Nacional de Puerto Rico, mayor Paul Dahlen, dijo que todos a bordo eran puertorriqueños que realizaban una misión en el territorio continental. Añadió que según los informes iniciales, el avión se dirigía a Arizona. El gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló envió un tuit expresando su pesar por lo sucedido y dando sus condolencias a las familias afectadas. Una foto tuiteada por la asociación de bomberos de Savannah muestra la cola de un avión en medio de llamas y humo negro, y una ambulancia en las cercanías. La única parte del aparato que permaneció intacta fue la cola, dijo Chris Hanks, oficial de información pública de la asociación de bomberos de Savannah. La cola quedó en la Carretera 21 en medio de tierra chamuscada y sembrada de escombros, expresó. La Guardia Nacional Aérea de Savannah dijo que la aeronave estaba en misión de entrenamiento cuando se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional Savannah/Hilton Head. La base que tiene la Guardia Nacional Aérea en Savannah ha estado participando en las tareas de rescate y reconstrucción en Puerto Rico tras el reciente huracán. En septiembre del 2017, fue designada por la Guardia Nacional Aérea como centro de operaciones de reconstrucción en la isla tras el impacto de los huracanes Irma y María. El Aeropuerto Internacional Savannah/Hilton Head dijo en redes sociales que algunos vuelos resultaron afectados a pesar de que el suceso ocurrió en otros predios.