top of page
Recent Posts

Exguerrillera de las FARC y exdetective posan desnudas como símbolo de paz


Isabel Londoño, de 28 años, ex detective del ejército colombiano, y Ana Pacheco, de 26 años, ex guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), posaron juntas y desnudas para la revista de caballeros SOHO de Colombia, como un controvertido símbolo de paz.

Ambas soñaron de niñas, defender sus ideales; Londoño quería terminar con el mal desde que de pequeña escuchó cómo se atrapó a Pablo Escobar y a los 18 años se unió al ejército. Pacheco quería seguir los pasos de su hermana que se había metido a la guerrilla, y deseaba poder tener lo que ella define como “el elegante” uniforme de las chicas de Las FARC. A los 14 años se escapó de su casa para unirse a sus filas. Casi 10 años después de esas decisiones que cambiaron sus vidas, ambas abandonaron lo que creían eran sus sueños, y la revista SOHO juntó a estas “enemigas” que coquetearon frente a la cámara desnudas, acariciándose y posando como dos verdaderas amigas.

Según la revista, lo que pretenden es mostrar que es posible la paz, que los dos bandos pueden llegar a ser amigos, que las armas no llevan a ningún lado y sí el diálogo. “Es un homenaje a la reconciliación”, dijeron. Por supuesto, no faltaron las críticas a esta polémica portada, y muchos colombianos la llamaron una falta de respeto. Sin embargo, la revista se ha convertido en una de las más vendidas de toda la historia de la editorial.

A lo largo de 25 páginas, la revista retrata a su manera el conflicto colombiano representado en esta edición por la exguerrillera Ana Pacheco y la exintegrante del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Isabel Londoño, según Soho. Las dos cuentan su experiencia en las FARC y el DAS en sendas entrevistas con los periodistas Salud Hernández-Mora y Alfredo Molano. La exguerrillera Pacheco, que no revela el frente guerrillero al que perteneció, recuerda que entró en las FARC porque le atraían los uniformes, la elegancia y “el porte” de los miembros de ese grupo armado. Además, afirma que una mujer “con fusil se ve muy bien”, si bien subraya la añoranza que sintió de su familia los dos años que estuvo en las filas de las FARC. Pese a la vida guerrillera, Pacheco no tuvo que intervenir en ningún combate y la “mamitis” le llevó en 2006 a tomar la decisión de abandonar la guerrilla, cuando solo tenía 17 años. Durante el tiempo que estuvo en las FARC, donde fundamentalmente realizó labores de patrulla, escuchaba hablar de los secuestrados que permanecieron en poder de ese grupo armado durante años. Pacheco escuchaba las peticiones de las familias para su liberación y precisamente esos mensajes la animaron a tomar la decisión de abandonar la guerrilla al saber que sus parientes la esperaban. Por su parte, la exagente Londoño revela que durante tres años y medio participó en operaciones antiguerrilleras, especialmente en el sur del país. Londoño explica que entró al DAS también por fascinación, pero en su caso la que despertaban las operaciones de inteligencia contra Pablo Escobar. Con gran curiosidad por las operaciones encubiertas se unió al DAS con el objetivo de combatir a personas como Pacheco, con quien comparte la portada. De su trabajo comenta como conseguía información de fuentes humanas de quienes conseguía colaboración gracias a “ayudas para cubrir sus necesidades”. En todo ese tiempo miraba a Pacheco y sus compañeros como “el enemigo”, un rival encarnizado en el campo de batalla que se transforma en compañera de portada en Soho, una cubierta en la que toma un tono más recatado que la exguerrillera. Para calentar motores con esa particular aportación a la paz, “Soho” publicó hace días un vídeo que inicia con el momento en el que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, da la mano al líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” el pasado 23 de septiembre en La Habana, lo que contrasta con la imagen de las dos mujeres durante la sesión de fotos. Frente a las críticas esperadas por el uso del cuerpo de dos mujeres o incluso por el empleo de la búsqueda de la paz en Colombia para vender revistas, la sociedad ha respondido con buenas palabras a la iniciativa que ellos han denominado “La paz según Soho”.

Featured Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contact

Created By:
 

 

All rights reserved 
Call 1 917 503 3132
New York, NY U.S.
www.mundonetmedia.com

Success! Message received.

MundoNet Radio New York

© 2016 MundoNet Radio  L.L.C. All rights reserved.
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White LinkedIn Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page